Seleccionar página

CEBOLLA

CEBOLLA

Nombre común

ceBOLLA

Nombre científico

ALLIUM CEPA

DESCRIPCIÓN

La cebolla pertenece a la familia de las Liliáceas, es uno de los cultivos que más se conocen, su origen es de irán y Pakistán.

Se trata de un bulbo formado por varias capas, y las capas son hojas que se ponen una encima de otra. La cebolla puede  ser de tres colores blanco, amarillo o rojo. 

PROPIEDADES MEDICINALES

Cuando cortas por la mitad la cebolla aparece un fuerte color, la cebolla ayuda a controlar la diabetes y los niveles lípidos en la sangre, ha sido usada desde hace tiempo como planta medicinal, y ahí muchas recetas y remedios para combatir diversas dolencias y patologías.

MULTIPLICACIÓN DE LA PLANTA

La cebolla se multiplica por semillas. 

La floración, se produce después de superar el estado juvenil.

La duración del ciclo de cosecha puede varia de mínimo de doce meses.

Se puede plantar a finales de invierno o principio de primavera y se puede y se puede plantar tanto como a boleo como chorrillo. 

CULTIVO Y SIEMBRA

Se pueden cultivar en marzo o en abril. 

Y hay que cubrir las semillas con la tierra y poner la tjerra compacta y hay que regar abundantemente.

La cebolla se asocia bien con la zanahoria, el tomate, la espinaca, el pimiento y la berenjena.

A medida que se reduce la hora del día deja de engordar el bulbo y empieza a la diferenciación del escapo floral.

Se puede plantar directamente en el huerto a 1-2 cm de profundidad y 20 cm de separación dentro de la hilera.. 

RECOLECCIÓN Y COSECHA

Las cebollas de otoño-invierno para conservarse se tienen que recoger en julio o agosto cuando echa las hojas secas.

 los bulbos de la cebolla hay que dejar el sol en un lugar aireado.

Y las cebollas para vinagre se recoger de julio a septiembre.  

USOS Y APLICACIONES

La cebolla se puede utilizar para muchas cosas:

Se puede hacer jarabe para tos.

Es bueno para el insomnio.

La cebolla es buena para el cuidado el cabello.

También es Bueno para los dolores de la articulación.

Es bueno para cistitis.

Cuando tienes bronquitis es bueno la cebolla.

Para los dolores reumáticos también es bueno.

también la cebolla es buena para los forúnculos.

Te protege de las picaduras de los insectos..

Es bueno para circulación sanguínea.

Para las hemorragias nasales también es bueno la cebolla.

Cólicos menstruales.

Para la manchas de la cara.

Para la fatiga.

Para las lombrices.

Y para los zumbidos y dolor de oídos. 

RECETAS

VINO DE MAYO DE ASPERULA

VINO DE MAYO DE ASPERULA

VINO DE MAYO DE ASPÉRULAUtensilios1 cazuelaIngredientesDe 15 a 20 flores cerradas 1 litro de vino blanco 50 ml de agua ardite 1 naranja pequeña ecologica Instrucciones1Trocea la naranja2Mezclar la naranja, el vino y el aguardiente durante y déjalo reposar durante 48...

GARBANZOS A LO POBRE

GARBANZOS A LO POBRE

gaRbanzos a lo pobreUtensilios1 olla 1 Pelador 1 cuchara Cuchillo 1 Escurridor Sartén Ingredientes 600 g garbanzos remojados de víspera  2 zanahorias 2 cebollas  4 dientes de ajo sal Perejil 2 puerros 8 patatas 2 pimientos verdes Aceite 2 cucharadas de óregano...

ASPERULA

ASPERULA

Nombre comúnASPERULANombre científicogalium odoratumDESCRIPCIÓNEs una hierba rastrera que crece entre 10 y 30 cm de altura, de bonitas hojas con un tallo subterráneo que se extiende a muy poca profundidad. Sus hojas son de color blanco, se lleva muy bien con otras...

Sobre el Autor