DESCRIPCIÓN

El nombre científico de esta planta viene de la palabra griega echino que significa espinoso y es la parte central de la flor.
La equinácea es una planta herbácea que tiene la raíz negra y picante.
PROPIEDADES MEDICINALES

La equinácea cada vez es más vendida en farmacias por las propiedades que tiene para mejorar el sistema inmunológico y prevenir enfermedades.
Y en la temporada de otoño es cuando más se vende porque previene catarros, dolores de garganta.
Y la equinácea es una planta que se suele recomendar para las época que tiene estrés, ya que cuando estamos estresados se disminuyen nuestras defensas por lo tanto nos protege de virus y bacterias.
MULTIPLICACIÓN DE LA PLANTA

Se suele reproducir por semilla en la temporada de primavera pero germina de forma irregular debido a la latencia.
La equinácea se puede multiplicar por división de mata o mediante semillas.
Las semillas se puede guardar en unas cápsulas y una vez hayan madurado las flores, se puede recolectar o poner en semilleros en la época de otoño.
CULTIVO Y SIEMBRA

La equinácea tiene que estar en pleno sol .
Aunque también se suele desarrollar en media sombra pero en este caso su floración se reduce hasta la mitad.
Y además si la equinácea está cerca del agua puede satisfacer por si sola sus necesidades hídricas.
Esta planta tiene que estar a dos centímetros de profundidad.
Y observa que de cada planta tiene que haber una separación de 30 y 40 cm .
RECOLECCIÓN Y COSECHA

La raíz de esta planta se puede cosechar entre octubre y abril las partes aéreas, desde julio hasta septiembre.
USOS Y APLICACIONES

La equinácea se usa casi siempre como hierba medicinal y se puede secar la raíz y la parte aérea y hacer infusiones.
Hace siglos la equinácea ha sido utilizada por varias tribus indígenas de Estados Unidos para tratar heridas e infecciones de la piel, inflamaciones, picaduras de insectos y mordeduras de serpientes.
RECETAS

VINO DE MAYO DE ASPERULA
VINO DE MAYO DE ASPÉRULAUtensilios1 cazuelaIngredientesDe 15 a 20 flores cerradas 1 litro de vino blanco 50 ml de agua ardite 1 naranja pequeña ecologica Instrucciones1Trocea la naranja2Mezclar la naranja, el vino y el aguardiente durante y déjalo reposar durante 48...

GARBANZOS A LO POBRE
gaRbanzos a lo pobreUtensilios1 olla 1 Pelador 1 cuchara Cuchillo 1 Escurridor Sartén Ingredientes 600 g garbanzos remojados de víspera 2 zanahorias 2 cebollas 4 dientes de ajo sal Perejil 2 puerros 8 patatas 2 pimientos verdes Aceite 2 cucharadas de óregano...

SALSA DE ALBAHACA CON AJO Y OLIVA
SALSA DE ALBAHACA CON AJO Y ACEITE DE OLIVAUtensilios Tabla Batidora Taza o vasoIngredienteS2 tazas de hojas de albahaca fresca 2- Media taza de aceite de oliva 3- 1 o 2 dientes de ajo Sal al gusto eInstrucciones1 Poner en una licuadora la albahaca, el aceite, los...

ASPERULA
Nombre comúnASPERULANombre científicogalium odoratumDESCRIPCIÓNEs una hierba rastrera que crece entre 10 y 30 cm de altura, de bonitas hojas con un tallo subterráneo que se extiende a muy poca profundidad. Sus hojas son de color blanco, se lleva muy bien con otras...