DESCRIPCIÓN

La petunia es conocida por sus hermosas flores en forma de
trompeta y su amplia gama de colores que van desde el blanco
puro hasta el purpura intenso, pasando por tonos de rosa, rojo y azul.
Hay una amplia variedad de cultivares de petunia disponibles en el mercado. Grandiflora y Multiflora.
Estas son más susceptibles a daños por lluvia y viento debido a su tamaño.
Son más resistentes y producen una mayor cantidad de flores. Experimentan vientos fuertes o lluvias frecuentes.
La petunia puede tener un hábito de crecimiento rastrero o compacto, dependiendo de la variedad.
Son ideales para cubrir suelos o bordes de macizos de flores, mientras que otras son perfectas para macetas y jardineras.
Las petunias florecen abundantemente durante la primavera y el verano, y en climas cálidos pueden floreciendo hasta el otoño.
Las petunias son plantas atractivas para los polinizadores, como las abejas y las mariposas, a jardines que buscan atraer vida silvestre beneficiosa.
La altura de la Petunia es de 20 a 50cm y la distancia entre plantas es de 20cm
Las principales enfermedades y parásitos son las siguientes: Pulgones, virus y Podredumbres.
PROPIEDADES MEDICINALES

A diferencia de medicinales conocidas como la lavanda o la manzanilla, no se utilizan tradicionalmente con fines medicinales.
Como una actividad terapéutica que puede tener beneficios para la salud mental y emocional.
En este sentido, las petunias, pueden ayudar a reducir el estrés, mejorar el estado de ánimo y aumentar la sensación de bienestar.
MULTIPLICACIÓN DE LA PLANTA

La Petunia se cultiva por semilla luego se trasplanta y al final se planta en el lugar que uno quiere.
A principios de marzo cogemos una bandeja con tierra o mantillo luego se echa las semillas por encima sin tapar a continuación cogemos una regadera y lo regamos hay que mantener el sustrato a una temperatura de 20ºC hasta que al final salgan las primeras hojas.
Al mes siguiente cuando tengan unas 2 o 3 hojas se sacan con cuidado sin romper y los ponemos en un recipiente y tiene que estar en un lugar Luminoso.
CULTIVO Y SIEMBRA

La Petunia necesita mucha luz solar para florecer adecuadamente. Debes colocarla en un lugar donde reciba al menos 6 horas de luz solar directa al día.
Prefiere suelos bien drenados y fértiles. Asegúrate de que el suelo esté suelto y no se encharque.
Debes regar regularmente la petunia, especialmente en épocas calurosas evita mojar las flores para prevenir enfermedades fúngicas.
Si se riega añadiendo al riego abono especial para plantas con mejor flor.
Retira las flores marchitas regularmente para fomentar una floración continua.
Su mantenimiento se hace durante el verano hay que eliminar con regularidad las flores secas, sobre todo en el caso de las petunias plantadas en macetas.

USOS Y APLICACIONES

Aunque las Petunias son conocidas principalmente por su valor ornamental, no son comestibles y, por lo tanto, no se utilizan en recetas culinarias.
Recuerda que algunas variedades de petunias son más compactas y se adaptan mejor a jardineras o parterres.
Es importante elegir la variedad adecuada según tus necesidades de jardinería.
RECETAS

FRUTA CON JARABE DE HIERBALUISA
Fruta con jarabe de hierbaluisa UtensiliosCazuelaIngredientesAgua Azúcar Hoja de hierbaluisa Jarabe FrutaInstrucciones1Se calienta agua hasta el punto de hervir y se añade azúcar ( el mismo peso de azúcar que de agua).2Cuando el azúcar este disuelto y la mezcla...

GARBANZOS A LO POBRE
gaRbanzos a lo pobreUtensilios1 olla 1 Pelador 1 cuchara Cuchillo 1 Escurridor Sartén Ingredientes 600 g garbanzos remojados de víspera 2 zanahorias 2 cebollas 4 dientes de ajo sal Perejil 2 puerros 8 patatas 2 pimientos verdes Aceite 2 cucharadas de óregano...

SALSA DE ALBAHACA CON AJO Y OLIVA
SALSA DE ALBAHACA CON AJO Y ACEITE DE OLIVAUtensilios Tabla Batidora Taza o vasoIngredienteS2 tazas de hojas de albahaca fresca 2- Media taza de aceite de oliva 3- 1 o 2 dientes de ajo Sal al gusto eInstrucciones1 Poner en una licuadora la albahaca, el aceite, los...

TORTILLA DE PATATAS CON CALABACÍN
TORTILLA DE PATATAS CON CALABACÍNUtensiliosSartén Pelador Bol Tenedor Cuchillo Ingredientes300 g de patatas 200 g calabacín 150 g de cebolla 4 huevos Aceite de oliva virgen extra SalInstrucciones1Primero, pela y limpia las patatas, la cebolla y el calabacín.2Calienta...